Jet Set: La tragedia del siglo narrada por Alicia Ortega, la periodista narró con profundidad y sensibilidad los dolorosos hechos ocurridos en la discoteca, también conocida como YC, donde el colapso de una estructura durante un concierto del merenguero Rubby Pérez dejó un saldo fatal de 231 personas muertas y decenas de heridos.
El informe, transmitido por el noticiero El Informe con Alicia Ortega, recopila testimonios desgarradores de sobrevivientes, familiares de víctimas y socorristas que vivieron en carne propia la que ya es considerada la tragedia del siglo en República Dominicana.
Un desastre que conmocionó a todo el país
El colapso ocurrió durante una noche de celebración. La discoteca estaba repleta de personas que asistieron al esperado show de Rubby Pérez. Sin previo aviso, una falla estructural provocó el derrumbe del techo, sumiendo a cientos de personas en el caos.
El impacto no solo fue humano, sino también económico, artístico y social. Diversas figuras públicas, incluyendo autoridades gubernamentales, artistas y líderes comunitarios, se hicieron eco del dolor nacional.
Testimonios de sobrevivientes de Jet Set
Alicia Ortega recopiló testimonios clave como el de Marisol Chalas y Víctor de la Cruz, quienes narraron el instante en que todo cambió. Lo que comenzó como una noche alegre se transformó en una pesadilla:
“Estábamos bailando, riendo… y de repente, sentimos que el techo se venía abajo. Gente corriendo, gritos, cuerpos atrapados”.
Otros sobrevivientes relataron cómo lograron escapar, en muchos casos ayudando a otros en medio del pánico. Algunos, como Patricia Ovalles, permanecieron bajo los escombros durante horas, rogando por ayuda y enviando mensajes de despedida a sus seres queridos.
La historia de un rescate frustrado: falsas esperanzas en medio del dolor

Uno de los elementos que más controversia generó fue la aparición del joven Rafael Rosario Mota, quien se autoproclamó héroe tras afirmar que había rescatado a varias personas, incluyendo a la periodista venezolana Elianta Quintero.
Días más tarde, el propio Rosario confesó que mintió a cambio de dinero. Su falsa historia se desmontó cuando la comunicadora Jessica Pereyra reveló inconsistencias en su testimonio, provocando indignación en todo el país.
La misma Elianta Quintero declaró no recordar quién la ayudó a salir del lugar, dejando claro que fueron varias personas quienes participaron en su rescate y que no podía confirmar que Mota estuviera entre ellos.
Una operación de rescate marcada por el dolor y la presión
Alicia Ortega también documentó el esfuerzo heroico de los cuerpos de rescate y el COE, conformados por más de 55 voluntarios y personal especializado. Muchos de ellos tuvieron que lidiar con escenas traumáticas mientras trabajaban contra el reloj para salvar vidas.
DE INTERÉS: Jessica Pereyra desenmascara falso héroe de Jet Set
Los rescatistas confesaron que vivieron uno de los días más difíciles de sus carreras, al ver niños, mujeres y ancianos atrapados entre los escombros. En medio del caos, algunos familiares ofrecían dinero desesperadamente para que sus seres queridos fueran rescatados primero, reflejando la desesperación colectiva.
La comunidad de Jaina: dolor, fe y solidaridad
En el sector Jaina, donde vivían muchas de las víctimas, se organizó una vigilia masiva. Un centro multiuso se convirtió en epicentro del duelo, mientras figuras como el presidente y la vicepresidenta asistieron a misas en honor a los fallecidos.
Familias enteras buscan aún respuestas, mientras otras lidian con la confirmación de la muerte de sus seres queridos. La comunidad se ha mantenido unida, compartiendo oraciones y muestras de apoyo en medio del luto.
Un antes y un después para la seguridad estructural en el país
Este evento ha generado un fuerte llamado a las autoridades y al sector privado sobre la urgente necesidad de revisar normas de construcción y seguridad en espacios de entretenimiento. Varios ingenieros han empezado a analizar las causas del desplome, y se esperan consecuencias legales contra los responsables de la infraestructura del local.
Conclusión: una crónica que quedará marcada en la historia
Jet Set, que por décadas fue símbolo de alegría, baile y cultura, ahora se asocia a una de las tragedias más grandes de la historia reciente dominicana. Alicia Ortega, con su enfoque humano y periodismo riguroso, ha dejado plasmado el impacto profundo que esta noche de horror dejó en cientos de familias.
A continuación, video de Jet Set: La tragedia del siglo narrada por Alicia Ortega:
VER VIDEO DE: Faride Raful bailando en Jet Set