Captada en video, Faride Raful bailando en Jet Set ha generado polémica por parte de los usuarios en las redes sociales, quejándose de que Raful sí puede disfrutar con música de alto ruido mientras reprime a la población de poder escuchar música tranquilamente.
Una noche de fiesta en medio del ruido
La actual ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ha sido vista en múltiples ocasiones disfrutando de la vida nocturna en la discoteca Jet Set, uno de los lugares más emblemáticos de Santo Domingo. En una de esas veladas, fue captada compartiendo con el presidente del Senado, Eduardo Estrella, en una noche de música, baile y tragos.
Mientras la ministra y sus acompañantes gozaban dentro del establecimiento, afuera los residentes del sector El Portal lidiaban con el bullicio y la imposibilidad de conciliar el sueño. Era lunes por la noche, pero la fiesta parecía no tener fin para quienes podían permitirse trasnochar. En contraste, los vecinos, muchos de los cuales deben levantarse a las 5:30 de la mañana para trabajar, vivieron otra jornada de insomnio provocada por el alto volumen de la música.
La contradicción del silencio institucional
Lo que genera mayor controversia no es solo la presencia de Raful en el lugar, sino el hecho de que su propio ministerio es responsable de aplicar las normativas de control de ruido en espacios públicos. A pesar de los constantes reportes de molestias por parte de la comunidad, no se registró la intervención del Departamento de Antirruidos. No hubo operativos, ni camiones con agentes incautando equipos de sonido, como suele ocurrir en otros sectores donde los operativos son inmediatos y contundentes.
Jet Set: el lugar preferido de la ministra

Faride Raful, según testimonios de allegados y vecinos, fue una visitante frecuente del Jet Set, convirtiéndose en su lugar de esparcimiento habitual. Allí compartía con amigos, colegas del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y otras figuras del ámbito político y social. Las reuniones se extendían hasta altas horas de la madrugada, muchas veces sin considerar las quejas reiteradas de los residentes de la zona.
Su gestión en Interior y Policía: luces y sombras
Desde su llegada al Ministerio de Interior y Policía, Faride Raful ha impulsado algunas iniciativas en materia de seguridad ciudadana y fortalecimiento institucional. Ha promovido diálogos comunitarios y ha insistido en la necesidad de una reforma policial profunda. No obstante, su gestión también ha sido señalada por una aplicación selectiva de las normativas, especialmente en temas de control de ruidos y orden público.
La percepción de que ciertas zonas o establecimientos son “intocables” ha dañado la credibilidad del ministerio. Y cuando la titular de la institución aparece en público celebrando en esos mismos espacios, el mensaje a la ciudadanía es, como mínimo, contradictorio.
¿Doble moral o simple indiferencia?
El caso reabre el debate sobre el doble estándar en la aplicación de la ley: ¿son las discotecas de élite inmunes al control estatal? ¿Tiene la ministra un conflicto de interés al frecuentar estos lugares mientras su ministerio debería regularlos? Estas preguntas están sobre la mesa, alimentando el malestar de comunidades que sienten que no todos los ciudadanos son tratados por igual.
Mira el video de Faride Raful bailando en Jet Set:
TE PUEDE INTERESAR: Psiquiatra critica a director de l COE por llorar tras colpaso de Jet Set