Este miércoles, el activista social Ángelo Vásquez encabeza marcha patriótica, también líder de La Antigua Orden Dominicana, la marcha en la que cientos de personas se han sumado en apoyo a sus reclamos. Desde las primeras horas del día, los manifestantes se concentraron en puntos estratégicos del país para exigir acciones concretas del gobierno dominicano en defensa de la soberanía y la identidad nacional.
Primeros logros: "El principio de la recuperación"
Según Vásquez, uno de los objetivos inmediatos de la manifestación ya comenzó a materializarse con la reciente demolición del sector conocido como Matamosquito. A su juicio, esta acción representa "el inicio de la recuperación del país" frente a lo que considera un deterioro progresivo del orden y la soberanía.
El activista también hizo referencia a las medidas adoptadas en los hospitales dominicanos para regular el acceso de parturientas extranjeras. No obstante, instó a que dichas acciones se extiendan a todos los centros de salud del país para garantizar equidad y orden en el sistema hospitalario.
Revisión urgente del Registro Civil
Uno de los puntos clave en la agenda de la marcha es la exigencia de una revisión exhaustiva del Registro Civil antes de implementar una nueva cédula de identidad. Vásquez denunció que en los últimos 25 años ha habido una "irresponsabilidad masiva" en el manejo de este sistema, lo cual ha generado un desorden institucional que, según él, debe ser corregido para preservar la integridad de la ciudadanía dominicana.
La Antigua Orden Dominicana: identidad y defensa nacional
La Antigua Orden Dominicana es un movimiento social de corte patriótico liderado por Ángelo Vásquez, cuyo objetivo central es preservar la soberanía, los valores culturales y la identidad dominicana frente a lo que consideran amenazas externas e internas. La organización promueve acciones cívicas, debates públicos, y movilizaciones para exigir que las autoridades actúen con firmeza frente a temas migratorios, institucionales y culturales.
Críticas a organismos internacionales y respaldo al gobierno si actúa con firmeza
Durante la movilización, Vásquez también criticó con dureza a Amnistía Internacional, señalando que la organización ha actuado como si República Dominicana fuese "una colonia bajo su dominio", al exigir el cese de las deportaciones de parturientas haitianas. “Que vayan a construir hospitales en Haití, no a reclamarle a los dominicanos el derecho que nos están quitando”, expresó.
Pese a las recientes medidas tomadas por el gobierno, el activista subrayó que aún no son suficientes para detener las manifestaciones. Sin embargo, dejó claro que si el gobierno actúa con determinación, contará con el respaldo popular:
"Si el presidente le da la patada a la puerta y defiende la dominicanidad, el pueblo estará ahí para respaldarlo ante los organismos internacionales".
"Este país es de nosotros y lo vamos a defender hasta la muerte"
El mensaje final de Ángelo Vásquez fue contundente: la defensa de la identidad dominicana no es negociable. En medio de un ambiente de fervor patriótico, aseguró que el pueblo dominicano está dispuesto a movilizarse cuantas veces sea necesario para proteger sus derechos, su cultura y su soberanía:
“Este país es de nosotros, y lo vamos a defender hasta la muerte”.
Ver video de Ángelo Vásquez encabeza marcha patriótica:
VER TAMBIÈN: Abogado se opone a que Yeni Berenice arreste a Antonio Espaillat