Abogado se opone a que Yeni Berenice arreste a Antonio Espaillat. La madrugada del miércoles 23 de abril fue escenario de un incidente cargado de tensión en Santo Domingo, cuando autoridades judiciales intentaron ejecutar una orden de arresto contra el empresario y radiodifusor Espaillat, reconocido por su vinculación con importantes medios de comunicación.
De acuerdo con el periodista Freddy Aguasvivas, el operativo fue encabezado por la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, quien habría contado con una orden judicial para proceder con la detención del empresario. La intervención tuvo lugar en las inmediaciones de la residencia de Espaillat, donde se concentraron unidades del Ministerio Público y agentes policiales.
Sin embargo, el desarrollo del operativo dio un giro inesperado tras la intervención del abogado de Espaillat, Jorge Luis Polanco, quien se presentó en el lugar y confrontó directamente a las autoridades. Visiblemente alterado, el jurista exclamó: “¡Primero muerto que llevarse a Antonio preso!”, reflejando la gravedad y la carga emocional del momento.
Polanco argumentó que no existía fundamento jurídico válido para ejecutar la detención, asegurando que su defendido no ha evadido el proceso legal y permanece a disposición de las autoridades. Añadió que el empresario ha colaborado plenamente con la investigación y que no hay motivos para adoptar medidas extremas como un arresto forzoso.
Gracias a la intervención del abogado, el operativo fue detenido sin que se produjeran enfrentamientos ni consecuencias legales inmediatas. No obstante, el intento fallido de arresto ha generado una ola de reacciones en el ámbito judicial y mediático, dada la notoriedad del empresario y el alto perfil de las figuras involucradas en la acción.
Hasta el momento, ni la Procuraduría General de la República ni el equipo legal de Espaillat han ofrecido declaraciones oficiales adicionales. Sin embargo, el hecho ha encendido el debate público sobre la legalidad del procedimiento y la transparencia en los casos que involucran a figuras de alto perfil en el sector empresarial.
Este episodio pone de relieve el creciente escrutinio judicial sobre actores del mundo corporativo vinculados a investigaciones en curso, en un contexto nacional marcado por la presión ciudadana por mayor rendición de cuentas, el fortalecimiento institucional y el respeto al debido proceso.
VIDEO:
VER TAMBIÉN: Madre e hija son atacadas con ácido en Capotillo