Se ha vuelto viral un video que circula en las redes sociales donde se puede apreciar como agentes de la DIGESETT desesperados tratan de sofocar un incendio en una grúa de su propiedad.
En el video se puede observar cómo agentes de la DIGESETT al parecer realizaban un operativo incautando motocicletas. Un individuo que transitaba por la vía comenzó a grabar la escena, la cual rápidamente se difundió en redes sociales generando todo tipo de reacciones.
Ciudadanos indignados con la DIGESETT
En el video, según el relato de la persona que lo grabó, se escucha que los agentes de la DIGESETT mantenían en zozobra a los conductores incautando motocicletas sin una aparente justificación clara. Esta situación provocó la ira de los propietarios de los vehículos, quienes, indignados y en señal de protesta, habrían decidido prender fuego a la grúa donde los agentes realizaban el operativo.
Cabe destacar que la institución encargada del orden vial ha realizado múltiples operativos en los últimos meses, generando una gran cantidad de quejas por parte de los ciudadanos. Muchos denuncian que, a pesar de tener sus documentos al día y cumplir con las normativas de tránsito, los agentes proceden a incautar sus vehículos sin ofrecer una explicación válida.
Más denuncias contra la DIGESETT
Este no es un caso aislado, ya que en diferentes puntos del país se han registrado denuncias similares en contra de los agentes de tránsito. En muchas ocasiones, los conductores han expresado que se sienten víctimas de abusos de autoridad y que los procedimientos realizados por la DIGESETT carecen de transparencia. Algunos ciudadanos han denunciado que sus motocicletas y vehículos son retenidos por razones poco claras y, en algunos casos, deben pagar altas sumas de dinero para recuperarlos.
Además, hay quienes aseguran que los operativos se han convertido en una estrategia para generar ingresos mediante multas y sanciones que, en algunos casos, no están justificadas. Estas acciones han generado un ambiente de desconfianza y molestia en la población, especialmente entre los conductores que dependen de sus motocicletas para trabajar y movilizarse diariamente.
Posibles soluciones al conflicto
Para evitar estos inconvenientes y mejorar la relación entre la DIGESETT y la ciudadanía, es necesario implementar medidas que garanticen la transparencia en los operativos. Una posible solución sería la implementación de un sistema digital que permita a los ciudadanos verificar en tiempo real si su vehículo ha sido incautado y la razón específica de dicha acción.
Asimismo, se deben establecer protocolos claros que garanticen que los agentes de tránsito actúen conforme a la ley y no cometan abusos de poder. La capacitación constante de los oficiales en temas de derechos ciudadanos y procedimientos legales es fundamental para reducir la cantidad de quejas y mejorar la percepción de la institución.
Por otro lado, las autoridades competentes deberían habilitar canales de comunicación más accesibles y eficientes para que los ciudadanos puedan presentar sus reclamos y recibir respuestas oportunas. La implementación de una línea de atención exclusiva para reportar abusos de autoridad y la supervisión de los agentes mediante cámaras corporales podrían contribuir a generar mayor confianza en la institución.
Finalmente, es importante que la DIGESETT trabaje en campañas de concientización para que los conductores conozcan sus derechos y obligaciones, evitando así malentendidos y conflictos innecesarios en la vía pública. Solo a través del diálogo, la transparencia y el cumplimiento de la ley se podrá mejorar la convivencia entre los agentes de tránsito y los ciudadanos.
Mira el VIDEO: