Manolo Ozuna enfrenta a José Paliza por tema haitiano

Manolo Ozuna vs Ignacio Paliza, tema haitiano
Compartir en:

En medio de una realidad social cada vez más tensa en la República Dominicana, la migración haitiana sigue generando fuertes debates en la opinión pública. El comunicador Manolo Ozuna enfrenta a José Ignacio Paliza por tema haitiano. Este debate tuvo protagonismo de quienes abordaron sin rodeos los desafíos, contradicciones y responsabilidades que envuelven este fenómeno.

El hambre que impulsa la migración

“El hambre te obliga a hacer, inclusive lo imposible, para poder sobrevivir”, dijo Ozuna al inicio del diálogo, reconociendo la crudeza de las condiciones que empujan a miles de haitianos a cruzar la frontera. La crisis económica y política de Haití ha convertido la migración en un acto de supervivencia.

Pero Ozuna también fue crítico con la respuesta oficial: “Yo entiendo que hagan su esfuerzo, lo que no entiendo es qué está haciendo el gobierno”. Su señalamiento no es nuevo: denuncia una falta de estrategia estatal clara para gestionar este flujo migratorio y proteger tanto a los migrantes como a los servicios dominicanos.

La atención a parturientas: ¿ética o complicidad?

Una de las tensiones más debatidas gira en torno a las mujeres haitianas embarazadas que llegan a parir a hospitales dominicanos. Paliza fue contundente: “¿Usted quiere que a una mujer parturienta se le mande para su casa y que se muera, o que se muera en la calle el niño?”. El funcionario apeló a la responsabilidad moral del Estado.

José Ignacio Paliza, tema parturienta
José Ignacio Paliza

Sin embargo, Ozuna no dejó pasar la oportunidad de señalar la ineficiencia del sistema. “Eso no es difícil de controlar”, insistió. Para él, si se puede cortar la luz a un cliente en menos de 24 horas por atraso, también debe existir la capacidad de prever y gestionar adecuadamente la atención médica a migrantes.

Corrupción en la frontera: una bomba de tiempo

Uno de los puntos más graves del intercambio fue la denuncia de corrupción en la frontera. “Hay un grupo haciéndose millonario con el tráfico de haitianos”, acusó Manolo. Desde transportistas hasta militares, se habla de una red informal que facilita la entrada irregular a cambio de dinero.

Manolo Ozuna, Traifco en la frontera.
Manolo Ozuna

Paliza no negó que existan debilidades, pero pidió no caer en generalizaciones. Ozuna, por su parte, exigió enfrentar a “los empresarios que usan mano de obra barata” y mantener una política migratoria coherente que no se limite a perseguir a los más débiles.

El doble estándar que agota a la ciudadanía

Ozuna apuntó a una doble moral institucional: “Al que vende maní o coco lo recogen y lo sueltan, pero al otro día está otra vez porque le da algo al del camión”. El comunicador critica que las medidas se aplican con dureza a los más pobres, mientras que los grandes beneficiarios de la situación quedan intocables.

Paliza intentó responder con mesura, recordando los esfuerzos gubernamentales, pero no pudo contradecir del todo las críticas. Ambos reconocieron que existe un problema estructural que debe abordarse con mayor firmeza.

¿Quién tiene la razón?

Ambas posturas representan verdades distintas, pero igualmente válidas. José Paliza defiende la ética estatal y la ayuda humanitaria; Manolo Ozuna exige eficacia, planificación y justicia. La solución no es elegir un bando, sino construir un equilibrio entre humanidad y orden.

Así como este debate ocurre en medios contemporáneos, vale recordar el poder que tenían programas antiguos como El Gordo de la Semana, Nuria en el 9, El Show del Mediodía, entre otros, donde se abordaban temas sociales y políticos con profundidad y sin censura. Estos espacios también fueron vitales para analizar problemáticas nacionales como la migración.

¿Qué se necesita?

  • Mayor control en la frontera con cero tolerancia a la corrupción.
  • Sanciones a empresarios que contraten ilegalmente mano de obra extranjera.
  • Una política migratoria clara, realista y humana.
  • Y sobre todo, una visión de Estado que actúe con justicia sin perder la compasión.

Mira el video de Manolo Ozuna y José Igncio Paliza:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *