
En un video colgado en redes sociales un residente haitiano ha expresado de manera desafiante sus dudas sobre la capacidad de los dominicanos para llevar a cabo una marcha pacífica el 30 de marzo. Cuestiona la profesionalidad y la inteligencia del pueblo dominicano, preguntándose de dónde surge la idea de una manifestación pacífica, considerando la percepción de que se les conoce como un pueblo violento, incluso más que los animales salvajes expresó este.
Mención de la Seguridad y las Expectativas
El mismo individuo hace referencia a las declaraciones de Alofoke, quien sugirió que algunos participantes podrían ir armados para responder ante cualquier eventualidad. Con un tono desafiante, afirma que la comunidad haitiana está esperando con ansiedad el desenlace de ese día, deseando que no ocurra nada grave.
Ver También: Antigua Orden Dominicana comboca a marchar en Friusa
Reivindicación Histórica y Territorial
El discurso también aborda la percepción histórica y territorial. El residente haitiano insiste en que, aunque no reclaman la propiedad de Friusa, tienen derecho a vivir en la República Dominicana, ya que consideran que esta tierra también les pertenece desde una perspectiva histórica.
Advertencia y Preocupación
Con un tono de advertencia, hace un llamado a los dominicanos para que se comporten durante la marcha, expresando sus sospechas de que el evento no se utilizará para manifestarse pacíficamente, sino para cometer actos delictivos como robos, agresiones y abusos contra sus familias.
"Estamos esperando con mucha ansiedad que llegue ese día para ver qué va a pasar", concluye, dejando en el aire la incertidumbre y la preocupación por lo que pueda suceder.
Más abajo les dejamos el video compartido: