
El programa Punto de Jesica presentó su edición más esperada del jueves, abordando temas políticos y sociales de gran relevancia. En esta ocasión, se contó con la participación de Rubén, un ex miembro de la policía nacinal que dio datos de lo que está pasando en algunas instituciones del orden en el país y quien expresó su agradecimiento y bendiciones a la audiencia.
Destitución en Interior y Policía
Durante la transmisión, se discutió la supuesta destitución del director de armas debido a la legalización de armas ilegales. Se señaló que, en el pasado, hubo una gran campaña contra el ruido y las bocinas, pero que en la actualidad existen asuntos más delicados que no han sido divulgados en redes sociales. Se cuestionó la falta de transparencia por parte del Ministerio de Interior y Policía, dirigido por la ministra Faride Raful, quien habría mantenido en secreto la destitución de Manuel Alejandro Castillo Peralta, exdirector de Intendencia de Armas. Este funcionario, con un salario de 180,000 pesos, se vio involucrado en presuntas irregularidades relacionadas con la legalización de armas ilegales a cambio de dinero en una sucursal de La Romana.
Se mencionó que Castillo Peralta tenía gran influencia en su cargo y que recientemente la Fiscalía entregó entre 205 y 208 armas ilegales a Interior y Policía. Estas armas, al ser disparadas, dejan una marca en la bala que permite rastrear su origen. Sin embargo, el equipo encargado de su gestión decidiría qué armas se consideran legales o ilegales en el país. Se expuso que el procedimiento permitía que delincuentes legalizaran armas ilícitas mediante pagos. A pesar de su destitución, la noticia no ha sido publicada en ningún medio de comunicación, lo que ha generado sospechas de encubrimiento por parte de la ministra.
Vínculos familiares en el Ministerio de Interior y Policía
Otra controversia señalada fue la presencia de familiares de la ministra Faride en el Ministerio de Interior y Policía. Su cuñado, Juan Alejandro Lorenzo Flores Eusebio, quien ocupa el cargo de jefe de transportación con un salario de 145,000 pesos, presuntamente maneja cinco vehículos que utiliza como si fueran de un concesionario, facilitándolos a personas con placas de exoneración. Además, se indicó que dos tías de la ministra, Kenish y Adam Milka, también ocupan cargos dentro del ministerio, lo que ha generado cuestionamientos sobre el nepotismo en la institución.
Se enfatizó que la destitución del director de armas debería ser anunciada públicamente, ya que la ley exige transparencia en los cambios gubernamentales. Sin embargo, se especula que el gobierno ha decidido ocultarlo para evitar evidenciar fallas en la gestión de la ministra Faride, cuya administración ha sido criticada por corrupción administrativa y falta de control sobre la delincuencia.
La caída de un coronel en Jarabacoa
También se analizó la destitución de un coronel en Jarabacoa, quien había intentado perjudicar a un oficial. Se mencionó que este coronel tenía antecedentes de corrupción en la Dirección de Drogas y en la policía local, protegiendo puntos de venta de esta sustancia y ejerciendo gran poder en la zona. La comunidad de Jarabacoa habría celebrado su destitución.
Esto debido al atercado ocurrido hace poco, donde un oficial de la policía espuso un video del coronel de jarabacoa en las redes sociales donde se fue viral la actitud arrogante del coronerl donde este no le dejaba hacer su trabajo.
El lucrativo negocio de los permisos en el Coba
Otro punto tratado fue la lucha interna en el Ministerio de Interior y Policía por ingresar al Coba, ya que se considera que quienes logran acceder a esta unidad se enriquecen. Se denunció la venta de permisos especiales de dos horas adicionales para discotecas a precios elevados, beneficiando a quienes tienen contactos dentro del gobierno.