Un concesionario de Tesla en Hamilton, Canadá, fue blanco de un acto de vandalismo en el que al menos 80 vehículos fueron dañados en rechazo al magnate. La Policía local informó que los autos sufrieron rayones en la carrocería y ruedas pinchadas, en lo que parece ser una protesta contra el apoyo de Elon Musk, CEO de la compañía, al expresidente estadounidense Donald Trump.
Hamilton, un importante centro siderúrgico, ha sido una de las ciudades más afectadas por los aranceles del 25% que Trump impuso al acero y aluminio canadienses, lo que ha generado un creciente descontento en la región.
Tesla enfrenta rechazo en varias ciudades de Canadá
Las tensiones han escalado a tal punto que el Salón del Automóvil de Vancouver decidió excluir a Tesla de su exposición por razones de seguridad. En Montreal, dos activistas fueron arrestados tras pintar un vehículo de la marca en protesta por lo que consideran una amenaza a la democracia y la lucha contra el cambio climático.
Además, el gobierno de Columbia Británica ha tomado represalias económicas, eliminando algunos subsidios a los compradores de Tesla como respuesta a las políticas arancelarias de EE. UU.
El impacto de las tensiones en los negocios de Musk
Tesla no es la única empresa de Elon Musk que sufre las consecuencias del deterioro en las relaciones entre Canadá y EE. UU. La provincia de Ontario canceló un contrato de $100 millones con Starlink, la empresa de internet satelital de SpaceX, como parte de una medida en respuesta a los aranceles estadounidenses.
Por otro lado, un diputado canadiense ha impulsado una petición para revocar la ciudadanía de Musk. La propuesta ha conseguido hasta el momento 376,171 firmas, convirtiéndose en la segunda petición más apoyada en la historia de Canadá.
Las crecientes tensiones entre ambos países han colocado a Musk y sus compañías en el centro del conflicto, generando un impacto significativo en su negocio y su imagen en Canadá.
Opiniones divididas sobre el caso
El caso ha generado una gran cantidad de opiniones en redes sociales y foros de discusión. Mientras algunos usuarios consideran que el vandalismo no es una forma legítima de protesta, otros argumentan que las acciones de Musk han perjudicado a Canadá y justifican el descontento.
"No estoy de acuerdo con dañar la propiedad de alguien más, pero Musk se ha ganado muchas enemistades con sus posturas políticas", comentó un usuario en Twitter.
Por otro lado, algunos canadienses han expresado su preocupación por el impacto que estos ataques podrían tener en la inversión extranjera.
"Esto solo hace que Tesla y otras compañías piensen dos veces antes de hacer negocios aquí", mencionó un participante en un foro local.
En contraste, algunos apoyan las protestas como una respuesta legítima. "Musk ha demostrado que no le importan las consecuencias de sus acciones en otros países. Es hora de que Canadá tome una postura firme", escribió otro usuario.
El debate sigue abierto, y la controversia en torno a Tesla y Musk no muestra señales de disminuir en el corto plazo.
VIDEO:
Cuentanos que opinas de esta campaña!