Home » El Gordo de la Semana: Un Ícono de la Televisión Dominicana

El Gordo de la Semana: Un Ícono de la Televisión Dominicana

Programa de TV El Gordo de La Semana
Compartir en:

Dominicanos, esta les va a dar muchísima nostalgia. Escuchen. Hace ya más de 20 años que El Gordo de la Semana, un ícono de la televisión dominicana, dejó huérfana nuestra televisión. Pero el paso del tiempo no disminuye los recuerdos. Fue la gran obra de un genio, Freddy Beras-Goico. Se estrenó el 26 de agosto del año 1973 y duró en el aire nada menos que 30 años. Y en ese tiempo conquistó nuestros corazones.

El Gordo de la Semana: Un Programa Pionero en la Televisión Dominicana

El Gordo de la Semana se convirtió en el primer programa dominicano en emitirse en directo en Japón. Dio a conocer rincones muy especiales de nuestro país, abordó conflictos sociales y, sobre todo, nos hizo sonreír, viajar y emocionarnos. Además, trascendió la pantalla chica para convertirse en una fundación que ayudó a miles de dominicanos a operarse de problemas cardíacos y también a niños, jóvenes y mayores a tratarse de otras dolencias.

El formato de El Gordo de la Semana, que se emitía los domingos de 12 del mediodía a 6 de la tarde, fue pionero en nuestro país y como tal tuvo que enfrentar el reto de convencer a anunciantes y a cadenas. Pero tras muchísimo trabajo y de la mano del carisma inigualable de Freddy Beras-Goico, se convirtió en uno de los grandes emblemas de nuestra televisión.

Programa de TV El Gordo de La Semana: un ícono de la televisión

Otros Programas Icónicos de la Televisión Dominicana

A lo largo de la historia, la televisión dominicana ha contado con programas que han dejado una huella imborrable en el público. Entre ellos destacan El Show del Mediodía, un espacio de variedades que marcó una era en la televisión nacional; Sábado de Corporán, conducido por Rafael Corporán de los Santos, quien también llevó ayuda social a los más necesitados; y Punto Final, un programa de análisis y sátira política que influyó en la opinión pública. Estos espacios, junto con El Gordo de la Semana, definieron una generación de entretenimiento televisivo en el país.

Te puede interesar: Historia de Leche Rica y la compra de seis vacas

Freddy Beras-Goico: Un Legado Inolvidable

Freddy Beras-Goico su legado

Freddy Beras-Goico fue mucho más que un presentador de televisión. Fue humorista, productor, escritor y un gran activista social. Con su ingenio y compromiso con el pueblo dominicano, no solo brindó entretenimiento, sino que también utilizó su plataforma para denunciar injusticias y ayudar a quienes más lo necesitaban. Su legado sigue vivo en la memoria de quienes lo admiraron y disfrutaron de su trabajo.

Conclusión: El Éxito de El Gordo de La Semana y un Ícono de la Televisión

El éxito de El Gordo de la Semana radicó en la combinación de entretenimiento, servicio social y periodismo. Freddy Beras-Goico supo conectar con el pueblo dominicano a través de un contenido variado y de calidad, que abordaba desde el humor hasta las problemáticas sociales del país. Su legado sigue vivo en la historia de la televisión y en el corazón de los dominicanos que aún recuerdan con nostalgia este emblemático programa. Y para ti, ¿cuál es el recuerdo más especial que guardas de El Gordo de la Semana?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *