Diputado José Alberto Jiménez denuncia corrupción migratoria.

Diputado denuncia corrupción migratoria
Compartir en:

Diputado José Alberto Jiménez y la Preocupación por la Migración Haitiana

El diputado José Alberto Jiménez ha manifestado su profunda preocupación por la gestión de la migración haitiana en República Dominicana. En un reciente pronunciamiento, destacó que, aunque el presidente ha asegurado ser el mandatario que más ha trabajado en el control migratorio, la realidad sugiere lo contrario. Según Jiménez, en lugar de implementar medidas efectivas, se ha permitido que ciertos sectores de las fuerzas de seguridad conviertan la migración en un negocio lucrativo.

Denuncia de Irregularidades en Operativos Migratorios

El legislador denunció que, en su comunidad de Villa La Mata, recientemente se llevó a cabo un operativo de migración en el que varios ciudadanos haitianos fueron detenidos de manera irregular. Según su testimonio, los detenidos fueron transportados en un camión sin ser procesados de inmediato, mientras se buscaban personas dispuestas a pagar por su liberación.

Te puede interesar: Comunicador Michael Miguel indignado envía mensaje al país.

Como prueba de estas irregularidades, Jiménez citó un caso específico ocurrido el 17 de febrero de 2025. Durante este operativo, un empresario de la zona recibió instrucciones para depositar 19,500 pesos en la cuenta bancaria número 33-4158-7-001-8 del banco BHD, a nombre de Juan Gabriel Rosario Rosario. Posteriormente, el migrante detenido fue dejado en la frontera con apenas 1,000 pesos para su regreso, evidenciando un esquema de extorsión.

Conflicto en Friusa: Participación de Alofoke y la Antigua Orden Dominicana

Alofoke y Antigua Orden Dominicana

El pasado domingo, la comunidad de Friusa fue escenario de un fuerte conflicto donde participaron el empresario Santiago Matías «Alofoke» y la Antigua Orden Dominicana. La manifestación, convocada en el marco del movimiento «Hablamos en el 2028», buscaba denunciar la corrupción en el manejo de la migración y promover un sentimiento de patriotismo. Sin embargo, la protesta derivó en enfrentamientos con autoridades locales y otros sectores que se oponen a que las personas marchen en contra de esto.

Alofoke y la Antigua Orden Dominicana han señalado que la falta de controles efectivos y la corrupción dentro de las fuerzas de seguridad han permitido que la migración ilegal haitiana siga aumentando. Además, indicaron que la extorsión denunciada por el diputado Jiménez en Villa La Mata es solo un reflejo de lo que ocurre en todo el país.

Corrupción y Negocio en el Control Migratorio

El diputado subrayó que este tipo de prácticas han convertido el tema migratorio en una fuente de ingresos ilegítimos para algunos miembros de las fuerzas del orden. Según sus declaraciones, los fines de semana los migrantes haitianos deben portar grandes sumas de dinero debido a la constante persecución de policías y militares, quienes presuntamente les exigen pagos de entre 8,000 y 10,000 pesos para evitar su detención.

Además, Jiménez expuso que la emisión de visas por parte de cónsules dominicanos en territorio haitiano ha alcanzado niveles sin precedentes durante la actual administración. Afirmó que el presidente debería reconocer que su gobierno ha sido el que más ha permitido la entrada de migrantes ilegales al país en lugar de endurecer las medidas de control.

Soluciones para un Control Migratorio Eficiente y Transparente

Para enfrentar este problema, el diputado José Alberto Jiménez propone la implementación de un sistema de supervisión más riguroso sobre los operativos migratorios, garantizando que los procedimientos se realicen conforme a la ley y sin espacio para la corrupción. Asimismo, sugiere la creación de una comisión independiente que investigue las denuncias de extorsión dentro de las fuerzas de seguridad y sancione a los responsables. También enfatiza la necesidad de revisar las políticas de emisión de visas y reforzar los controles en la frontera con tecnología avanzada y personal capacitado para evitar prácticas ilegales.

Por su parte, Santiago Matías y la Antigua Orden Dominicana insisten en que las manifestaciones seguirán hasta que el gobierno implemente medidas reales y efectivas para combatir la corrupción y garantizar un control migratorio basado en el respeto a la legalidad. Según ellos, sin una reforma profunda, República Dominicana seguirá enfrentando serios problemas de descontrol migratorio y corrupción institucional.

Observa video del diputado, gracias a N Digital:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *