La periodista Nuria Piera hace cronología de la tragedia de Jet Set, un análisis profundo y organizado de la prestigiosa discoteca que colapsó el pasado martes en Santo Domingo. un suceso que impactó en la República Dominicana y en el mundo.
Una Noche de Fiesta que Terminó en Pesadilla
La noche del colapso en la discoteca Jet Set marcó uno de los episodios más oscuros en la historia reciente de República Dominicana. Lo que comenzó como un concierto de celebración terminó en una tragedia nacional. La comunidad quedó paralizada, sumida en el caos y en modo de supervivencia, mientras los escombros de la estructura caían sobre cientos de asistentes.
DE INTERÉS: Tolentino le pone el reloj al dueño de Jet Set
El Testimonio de una Experiencia que Salvó Vidas
Varios asistentes relataron que el concierto de Rubby Pérez fue una ocasión esperada, especialmente para quienes recién regresaban al país. Uno de ellos recordó cómo un camarero, de forma providencial, les ubicó cerca de la cabina del DJ, lo que más tarde significaría su salvación. Esa decisión simple cambió el destino de muchos.
El Derrumbe: Caos, Gritos y una Luz de Esperanza
Uno de los sobrevivientes narró el momento exacto en que el techo comenzó a ceder. Sintió la vibración, el crujido… y luego el desplome. En medio del polvo, los escombros y la oscuridad, logró avanzar hacia una salida guiado por una tenue luz. Aunque sufrió heridas leves, el trauma del momento aún lo acompaña.
Rescate Bajo Ruinas: Voces que Pedían Ayuda
Los rescatistas enfrentaron escenas desgarradoras. Entre los escombros encontraron a una niña que pedía ayuda desesperadamente: “¡Mi mamá, mi mamá!”. En otro caso, una mujer atrapada logró contactar al presidente de la República para solicitar auxilio, utilizando su celular mientras permanecía bajo una viga de concreto.
Operativos de Emergencia: Contra el Tiempo y la Angustia

Más de 400 personas se encontraban dentro de la discoteca al momento del colapso. A medida que avanzaban las horas, se confirmaban decenas de víctimas y decenas más seguían desaparecidas. Las autoridades desplegaron un operativo de rescate masivo, con equipos especializados trabajando contra el tiempo.
Solidaridad Nacional: Respuesta Rápida y Apoyo Colectivo
Desde Montecristi, el gobernador llamó a la unidad nacional. Equipos de salud mental, personal de emergencia y voluntarios se movilizaron para asistir a las víctimas, buscar desaparecidos y contener el impacto emocional de cientos de familias afectadas por la tragedia.
Noche de Gritos, Confusión y Pérdidas Irreparables
Testigos aseguraron haber escuchado gritos de auxilio durante toda la madrugada. La incertidumbre envolvía a las familias que esperaban noticias de sus seres queridos. Informes preliminares confirmaron al menos 27 fallecidos en las primeras horas posteriores al derrumbe.
El Último Juego de Octavio Dotel

Entre los fallecidos se encontraba Octavio Dotel, reconocido exlanzador de Grandes Ligas, recordado por su poderosa recta y trayectoria impecable. Murió mientras ayudaba en las labores de rescate. Su pérdida sumó dolor a un país ya conmocionado.
Una Celebración que Terminó en Luto para los Grullón

Eduardo Grullón, presidente de una prestigiosa entidad bancaria, falleció junto a su familia mientras celebraban un evento privado en la discoteca. Su muerte resaltó cómo la tragedia no discriminó entre clases sociales ni niveles de influencia.
Rubby Pérez: De Sobreviviente de Accidente a Víctima de Derrumbe

Rubby Pérez, ícono del merengue, cuya carrera comenzó tras sobrevivir un accidente de tránsito que casi lo aleja de la música, perdió la vida en el escenario donde tantas veces brilló. Su legado, marcado por éxitos con Wilfrido Vargas y una voz inconfundible, quedó silenciado entre vigas rotas y dolor colectivo.